InicioCategoría

Columnista archivos – Heraldo 21

Entre el dogma y la compasión: El caso Sara Millerey y la hipocresía cristiana

El asesinato de Sara Millerey Gonzalez Borha, una mujer trans de 32 años en Bello, Antioquia, ha conmocionado a Colombia y encendido un debate sobre la creciente intolerancia y aparente contradicción entre los valores cristianos de amor y la realidad social. Sara fue brutalmente torturada y arrojada a una quebrada, donde, después de agonizar por horas, perdió la vida a la vista de todos. Este atroz crimen fue grabado y compartido en redes sociales, y...

El origen del mal en la mitopoiesis nórdica

La maldad o el mal, ese enigma que ha atormentado de alguna manera a la humanidad a lo largo de la historia, surge particularmente en los momentos de profundo dolor e impotencia, cuando la crueldad humana parece no tener explicación. Podemos decir que este misterio ha sido abordado por diversas religiones a lo largo de la historia. Y estas religiones, a través del tiempo, han tenido por constante la presencia de uno o varios seres,...

La mujer de mi amigo

La mujer de mi amigo

Hace 3 meses5512 min

En los tiempos que culminaba mi etapa adolescente, me encontré en Huánuco con una cantidad considerable de músicos de mi generación, que, al igual que yo, vivían obsesionados con el sueño de ser trompetistas profesionales. Ahora que recuerdo, creo que fue el único momento de mi vida en que dediqué todo mi esfuerzo y voluntad a la práctica de ese instrumento; después de ello, mi relación con la trompeta nunca volvió a ser la misma...

Rilke, el poeta de amores efímeros y poesía eterna

En el Renacimiento europeo, una de las ideas centrales fue “Tempora mutantur, nos et mutamur in illis” (los tiempos cambian y nosotros cambiamos con ellos), una expresión que reflejaba la transición de entre las viejas ideas del mundo antiguo y el pensamiento moderno que, con la ilustración comenzaba a forjar su lugar en Occidente. Las sociedades del siglo XIX, al reflexionar sobre el sentido de su existencia, se movían entre dos preceptos fundamentales. Por un...

Colombia, donde ser mujer es un riesgo mortal

El miércoles 18 de diciembre, los colombianos, pero especialmente los habitantes de Medellín, despertamos con una noticia que nos dejó sin aliento: el cuerpo de una mujer fue hallado en un matorral a las afueras de la ciudad. Su piel mostraba signos de tortura. Su historia, truncada. Pero Natalia Loaiza no era solo “una mujer”. Era hija, amiga, compañera. Una mujer de 29 años que se ganaba la vida conduciendo para aplicaciones de transporte. Era...

El extranjero

El extranjero

Hace 4 meses246 min

Regresé a ésta, mi tierra, La Unión, cumplidos los 30 años, y lo primero que fui a enterarme es que mi exnovia de la juventud, ahora se presentaba como mi prima política. Aquí los jóvenes no sabían quién era, los viejos me habían olvidado y mi amigo de infancia: el ladrón, resultó siendo uno de los pocos policías que tiene éste lugar. A mi llegada, no tenía más equipaje que una guitarra, mi trompeta y...

Curar un puente roto con cáscaras de huevo

“El puente está quebrado/ ¿Con qué lo curaremos?/ Con cáscaras de huevo.” De niños, tarareábamos esta melodía en las calles de Medellín, inmersos en juegos que iluminaban nuestras tardes y noches en el barrio. Eran los años 90, una época donde la inocencia infantil era un refugio frente a un mundo que apenas comenzábamos a comprender. La Navidad se convertía en la cúspide de la alegría, y las risas resonaban, ajenas a las sombras que...

La belleza del caos: redefiniendo la feminidad

Ser mujer es una experiencia fascinante y compleja, llena de belleza y caos. Aunque pueda parecer un cliché, la verdad es que esta dualidad refleja la realidad de nuestras vidas, donde cada desafío y cada triunfo se entrelazan para formar una historia única y poderosa. Cuando era niña, constantemente me quejaba porque no encajaba mucho en lo que significa ser femenina. Siempre era «diferente», contrariando el dicho de que «las mujeres calladitas se ven más...

La última carta poética que dejó Amarilis antes de fallecer en 1624

El universal César Vallejo añoraba una poética muerte en jueves de otoño, del cual incluso ya tenía el recuerdo estampado en su memoria. Fue un Donnerstag en que también el genial «Gabo» se inmortalizó al irse de entre nosotros. El jueves fue el día en el que Jesucristo anunció que uno de sus discípulos lo traicionaría, cumpliéndose así su profético paso por este caótico y terrenal mundo de eternos retornos. Jueves negro, fue el día...

¿Hay amor después del amor?

Amarlo se convirtió para mí, en algo parecido al calor de hogar. Estar con él me hacía soñar con tejer una vida a su lado, y los que me conocen saben que eso no suele ser normal en mí. Aún recuerdo el día en que lo conocí: él tenía un sentido del humor particular que encajaba perfectamente conmigo; era alegre, pero con un carácter apacible, de esos que invitan a dormir entre sus brazos y...