
Se les acabó el flow a cerca de mil personas en Lima, luego de enterarse que habían sido estafados por una hábil jovencita de 18 años de edad, quien creó un sistema de entradas fraudulentas para el concierto del reguetonero Daddy Yankee en el Perú. Se estima que el monto de la estafa, asciende a 2 millones de soles. La chica huyó a España hace dos días y se desconoce su paradero.

Los que pensaban que el 18 de octubre sería una noche de reggaeton, resultó siendo una pesadilla, debido a que miles de personas (jóvenes en su mayoría) se dieron con la ingrata sorpresa que las entradas que habían comprado, eran falsas y no podían ingresar al concierto de su ídolo Daddy Yankee. Habían sido estafados y el dinero gastado fue en vano.
La persona que lidera esta organización que estuvo detrás de la ilícita actividad es Pamela Cabanillas Soley, de tan solo 18 años de edad, quien planificó y creó el sistema ilícito de re-venta de entradas. También figuran Franco Fabricio Patiño Guerrero (21) y Adriana Urresti (18), quienes ayudaron a coordinar todo, pero se conoce que habrían más de 20 personas involucradas en toda esta red de estafa.
Gracias a la investigación de inteligencia de la Policía Nacional del Perú, se pudo conocer a toda esta red de jóvenes que montaron todo este aparato ilícito de estafa. Se conoce además que Pamela Cabanillas, salió del país rumbo a España, exactamente hace dos días, y a la fecha se desconoce su paradero específico.
Sobre el modo de operación fraudulenta, se conoce que la ahora investigada, revendió un mismo boleto original, cerca de 377 veces, con lo cual obtuvo un aproximado de 2 millones de soles. Se conoce que Franco Patiño y Adriana Urresti (lugartenientes de Pamela Cabanillas), vendieron cerca de 200 tickets fraguados a ‘los revendedores’, quienes al final re-revendieron a las incautas personas. Estas dos personas, también viajaron a Colombia el 14 de octubre y a la fecha, también se desconoce su paradero.
Hasta el momento hay 104 denuncias policiales y se calcula que en total se habrían vendido 1.989 entradas bajo este método de estafa. En Twitter, muchos usuarios señalaron que eso se pudo prevenir, si es que los centros de venta autorizados, solicitarían el DNI al momento de la compra de las entradas.