Bukele ordena destruir tumba de pandilleros del MS-13 ‘mara salvatrucha’

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó destruir las tumbas de varios pandilleros del MS-13 “mara salvatrucha” con la finalidad de acabar con el legado y que se conviertan en centros de admiración a delincuentes fallecidos.
Heraldo 21Hace 2 años94 min

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó destruir las tumbas de varios pandilleros del MS-13 “mara salvatrucha” con la finalidad de acabar con el legado y que se conviertan en centros de admiración a delincuentes fallecidos.

El actual viceministro de Justicia de El Salvador, Osiris Luna, informó que se destruyeron las tumbas de los presuntos pandilleros que tenían imágenes y símbolos relacionados con estructuras delictivas vinculadas a los “Mara Salvatrucha”, o también conocido como los MS-13. Con esa medida se busca cortar cualquier espacio de culto o admiración a quienes fueron parte de estos grupos delictivos en El Salvador. 

Estas acciones se dan luego que el gobierno de Nayib Bukele, inició con un programa para eliminar cualquier “grafiti” en el país centroamericano que haga referencia a pandillas, ahora las autoridades decidieron llevar a cabo la acción en los cementerios. Los que hicieron el trabajo de destruir dichas tumbas son reos en fase procesal de confianza que pertenecen al programa penitenciaron “Yo Cambio”.

“De norte a sur, de este a oeste, nosotros vamos a borrar todos los grafitis que haya a nivel nacional. Como que no ha pisado aquí nunca una pandilla, así que vamos a borrar todo el rastro de ellos“, menciona el Osiris Luna. Los restos de los fallecidos permanecerán en las tumbas, pero sus familias tienen prohibido colocar algún símbolo que tenga relación o haga referencia a organizaciones criminales.

Desde finales de marzo, el presidente Nayib Bukele implementó un régimen de excepción para detener a pandilleros y ya suman más de 56 mil presuntos delincuentes detenidos.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.