PNP gastó US$661.530 en compró de cartuchos y granadas lacrimógenas para enfrentar protestas

Después de las primeras manifestaciones de Ayacucho y Andahuaylas, la PNP hizo contratos de compra el 20 y 27 de diciembre de 2022 con la empresa brasileña Cóndor Industria Química y con la estatal FAME, por un monto que sobrepasa el millón de dólares. Además eran conscientes que llegarían a necesitar más cartuchos y granadas cuando las protestas sociales se agraven.
Heraldo 21Hace 2 años64 min

Después de las primeras manifestaciones de Ayacucho y Andahuaylas, la PNP hizo contratos de compra el 20 y 27 de diciembre de 2022 con la empresa brasileña Cóndor Industria Química y con la estatal FAME, por un monto que sobrepasa el millón de dólares. Además eran conscientes que llegarían a necesitar más cartuchos y granadas cuando las protestas sociales se agraven.

Después del frustrado golpe de Estado de Pedro Castillo, siguiendo la sucesión constitucional, asumió Dina Boluarte la presidencia del Perú. Las revueltas y protestas ciudadanas no se hicieron esperar, por ello el gobierno tomó acciones preventivas para futuras manifestaciones que venían siendo anunciadas, principalmente en el sur del Perú.

El contrato que hicieron la PNP y los proveedores fue el 20 y 27 de diciembre, pocos días después de las violentas manifestaciones y represión policial que causó la muerte de 6 personas en Andahuaylas, entre el 11 y 12 de ese mismo mes, y 10 víctimas mortales en Ayacucho, entre el día 15 de diciembre. Como resultado la PNP se abasteció de 31 mil 615 cartuchos y granadas lacrimógenas.

En total, la Policía Nacional del Perú hizo un pago de 661 mil 530 dólares, lo que equivale  a S/2 millones 513 mil 814 por los cartuchos y granadas lacrimógenas compradas a la empresa brasileña y a la peruana FAME. De la misma forma, gastó S/20 mil 959, lo equivale a USD 5 mil 515 por los perdigones de goma que le proporcionaron. El total de la adquisición de cartuchos y granadas lacrimógenas, además de los perdigones de goma, suma USD667 mil 045 o S/2 millones 534 mil 771.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.