Dina Boluarte se lava las manos y culpa a policías y militares por las muertes en las protestas

La presidenta del Perú Dina Boluarte, niega haber cometido delitos y violaciones de derechos humanos en las protestas de la ciudadanía, aunque señaló que tanto la Policía y las Fuerzas Armadas tienen protocolos y ellos deben responder, por lo que pide que se individualice a los culpables. “Los ministros ni la presidenta tenemos comando”, agregó la mandataria.
Heraldo 21Hace 2 años165 min

La presidenta del Perú Dina Boluarte, niega haber cometido delitos y violaciones de derechos humanos en las protestas de la ciudadanía, aunque señaló que tanto la Policía y las Fuerzas Armadas tienen protocolos y ellos deben responder, por lo que pide que se individualice a los culpables. “Los ministros ni la presidenta tenemos comando”, agregó la mandataria.

Ya casi es medio año, luego de la sucesión constitucional que llevó a Dina Boluarte a la casa de Pizarro. Ni bien asumió el cargo, iniciaron las protestas en la zona sur del Perú, dichas protestas fueron repelidos por la Policía, luego por las Fuerzas, dejando más de medio centenar de civiles fallecidos productos de la brutal represión.

Hace unos días, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó un informe que señala abusos de autoridad y violaciones de derechos humanos durante las manifestaciones que marcaron el inicio del gobierno de Dina Boluarte. Tras el informe de la CIDH, ella marcó distancia respecto del rol de las fuerzas del orden. “Yo puedo ser la jefa suprema de las FF.AA., pero no tengo comando”, dijo el viernes en conferencia de prensa.  

En una entrevista concedida al diario El Comercio de Perú, señaló:  “En lo que sí vamos a ser bien firmes como Gobierno es que vamos a rechazar, rotundamente, que haya habido alguna ejecución extrajudicial, o que haya habido una masacre y que esto haya estado enmarcado en una estigmatización racial”. Practicamente con esas declaraciones, la presidente se ‘lava las manos’ por las responsabilidades penales que acarreará esa situación.

“Todos los fallecidos, estos casos específicos y todos los demás, están en manos de la fiscalía. Ellos tendrán que valorar en sus investigaciones, qué pasó, qué hubo, y de ser el caso identificar de manera individualizada a la persona. Eso es lo que hay en un estado de derecho”, agregó Dina Boluarte.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.