Hurto de equipos de empresa Bandtel perjudica proyecto que llevará internet a escolares de Pasco y Huánuco

Delincuentes en las alturas hacen de las suyas y hurtan equipos de internet instalados en antenas entre Pasco y Huánuco. La empresa que ejecuta el proyecto se encuentra mortificado, ya que desde el 2019 se han reportado más de 50 casos de robo y hurto que  les genera un perjuicio económico y retrasa los trabajos planificados a favor de escolares y centros de salud de las regiones de Pasco y Huánuco.
Heraldo 21Hace 2 años147 min

Delincuentes en las alturas hacen de las suyas y hurtan equipos de internet instalados en antenas entre Pasco y Huánuco. La empresa que ejecuta el proyecto se encuentra mortificado, ya que desde el 2019 se han reportado más de 50 casos de hurto en Huánuco y 60 casos en Pasco, que  les genera un perjuicio económico y retrasa los trabajos planificados a favor de escolares y centros de salud de las regiones de Pasco y Huánuco.

Rostro de delincuente captado por la cámara de seguridad

El último 28 de abril en la localidad de Aco, distrito de Paucartambo en la región Pasco, tal y como se aprecia en la cámara de seguridad, un individuo en proceso de identificación, trepa el muro de alambres e ingresa a uno de los nodos de acceso que se encuentra ubicado en la comunidad de Aco. El delincuente después de un ardúo trabajo, logra desactivar la alarma y apaga la cámara, procediendo luego a llevarse diversos accesorios y equipos de la empresa Bandtel.

Trabajadores de dicha empresa mencionan que desde el año 2019 hasta la actualidad, se han reportado más de 50 casos de hurto en Huánuco y 60 casos en Pasco. Los delincuentes se llevan entre equipos, accesorios, cámaras, baterías y otros objetos en diferentes nodos y antenas que se han instalado entre las dos regiones que son zona de ejecución del proyecto. Dichos actos delictivos les han generado perjuicio económico ascendiente a más de un millón y medio de soles, además de retrasar la ejecución de las labores en los plazos establecidos en el proyecto.

Piden a las autoridades, apoyar en el proceso de identificación y sanción a quienes cometen estos hechos delictivos en prejuicio de la empresa. Asimismo, solicitan a la población y las comunidades para que comuniquen si es que observan a personas sospechosas merodeando zonas donde se encuentran los nodos de Bandtel. De esa manera, apoyar para que en el menor tiempo posible, las comunidades tengan internet y desde la frescura y hermosura de los andes, estén ciberconectados al mundo.

 

Más información sobre el proyecto:

Con un financiamiento total de más de 148 millones de dólares se viene implementando 2,257 kilómetros de fibra óptica, a lo largo de 95 capitales de las regiones de Huánuco y Pasco, mediante redes de transporte de banda ancha que posteriormente se conectarán a redes de acceso y llevarán internet e intranet de alta velocidad a las comunidades. Dicho proyecto favorecerá a 612 localidades, así como a 316 centros de salud, 29 comisarías, 716 instituciones educativas en ambas regiones. Otro detalle a resaltar es que las plazas principales de las localidades con menos de 100 habitantes, contarán con wifi libre, logrando conectar al ciberespacio a comunidades de estas regiones.  

La empresa encargada de hacer realidad este proyecto es la empresa consorcio Bandtel, quien a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), suscribió el contrato de ejecución con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).  Esta empresa desde mediados del año 2019 viene llevando a cabo trabajos de tendido de fibra óptica, instalación de equipos y construcción de nodos de transporte y acceso, como parte de su obligación contractual.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.