Epílogo: La belleza en lo cotidiano a través de los gatos de Krystel Herrera

"Epílogo" es la conclusión de una etapa de la vida de la autora, es la proyección de la humana Krystel a través de sus gatos, quien con el uso de recursos artísticos marca su estilo propio y nos genera un impacto emocional, enseñándonos así la belleza de las cosas simples de la vida.
Yuliana TuctoHace 2 años3515 min

Entre la cotidianidad de nuestras prácticas diarias: dormir, trabajar, caminar, comer, estudiar, leer y viceversa, la vida transcurre presuntuosa tratando de buscar o perseguir alguna razón que nos mantenga de pie en medio del ruido, las luces y el viento de la ciudad. Como respuesta a esa búsqueda, Muñay Maki expone «Epílogo» una muestra artística de Krystel Herrera que reúne nueve obras y están constituidas con siete cuadros pictóricos, una obra de dibujo bordado y un videoclip, en estos trabajos predominan la figura de la belleza de sus gatos en medio del caos de la realidad. Epílogo, es la conclusión de una etapa de la vida de la autora, es la proyección de la humana Krystel a través de sus gatos, quien con el uso de recursos artísticos marca su estilo propio y nos genera un impacto emocional, enseñándonos así la belleza de las cosas simples de la vida.

Una aproximación a la autora:

Permítanme citar una reflexión de Søren Kierkegaard que resuena con la obra de Krystel: «Si pudiera desear cualquier cosa, no anhelaría riquezas o poder, sino unos ojos apasionados que vean posibilidades en todas partes» («Lo uno o lo otro», 1843). Esta cita adquiere una nueva dimensión cuando observamos el talento de Krystel, quien desde su agudeza artística y su constante autodescubrimiento en su hogar, logra percibir inagotables posibilidades en cada rincón.

Cada una de sus obras se encuentra imbuida del contexto doméstico, un entorno que ella transforma en un universo repleto de belleza y significado. Su capacidad para apreciar la belleza incluso en medio de la preocupación se refleja magistralmente en el cuadro titulado «Cuarentena», mientras que en «In / Out» retrata que a pesar del miedo estamos presentes en el mundo con valentía. Los cuadros «Epílogo» y «Despertar» capturan la esencia misma de la vida cotidiana, dotando de importancia a esos momentos aparentemente estáticos o simples, revelándolos como instantes llenos de significado y trascendencia.

Krystel no solo nos invita a mirar hacia adentro, sino que también expone con ironía el caos que sus gatos pueden generar, como se aprecia en los cuadros «Presencia» o «Alboroto». Sin embargo, sorprendentemente, estos mismos felinos se convierten en el eje de la pasibilidad dentro del caos de la vida, como se aprecia en el consolador cuadro «Ventana». En cada pincelada, en cada detalle, Krystel nos muestra una visión única y fascinante del mundo que la rodea, revelando así su genialidad artística y la profundidad de su mirada interior.


Una aproximación sobre lo artístico:

El ilustre escritor estadounidense, James Baldwin, en su emblemático ensayo «El proceso creativo» de 1962, plasmó una perspicaz reflexión: «El verdadero artista es aquel capaz de iluminar la oscuridad y recordarnos que nuestro propósito es convertir este mundo en un hogar más humano». Es precisamente esta capacidad de transformación y su mirada esperanzadora lo que Krystel, a través de la mirada de sus gatos, nos brinda con su arte.

Krystel, con maestría y originalidad, nos sumerge en fragmentos de su vida que, paradójicamente, nos conectan con lo más genuino de nuestra propia existencia. A través de la lente positiva de su visión artística, logra trascender lo cotidiano y encontrar una belleza inusitada en lo simple, permitiéndonos apreciar lo esencial de cada instante.

Con influencias que se entrelazan como hilos en su obra, podemos vislumbrar la huella de destacados artistas como Laurie Anderson, Doris Lessing y Louis Wain. Sin embargo, es innegable que Krystel ha tejido su propio estilo, una sinfonía única que nos envuelve con emociones auténticas y nos hace reflexionar sobre la trascendencia de lo ordinario.

En cada trazo y cada color, Krystel nos invita a desentrañar las capas más profundas de nuestra humanidad, recordándonos que el arte no solo nos brinda solaz y deleite, sino que nos convoca a ser partícipes activos en la construcción de un mundo más cálido y compasivo.


Una aproximación sobre la belleza:

El insigne filósofo irlandés, John O’Donohue, en una de sus reflexiones sobre la belleza, nos conduce por un emotivo viaje de imágenes y sentimientos. Él expresa: «Cuando pronuncio la palabra ‘belleza’, se dibujan en mi mente los rostros de aquellos a quienes amo; también emergen paisajes de exquisita hermosura que he tenido el privilegio de conocer. A la par, mi mente se desplaza hacia actos nobles y amables perpetrados por seres queridos, en esos momentos oscuros y desamparados donde el alma anhela ser acogida y amada. En este sendero reflexivo, encuentro también a esos héroes y heroínas anónimos, cuyos nombres nunca trascienden, pero cuyo apoyo se hace fundamental en circunstancias terribles y desesperadas; seres que, de algún modo, logran trascender la miseria del presente y nos regalan la llave de la posibilidad y la imaginación.»

Es, pues, en este vasto y significativo espectro de la belleza, donde encuentro un eco profundo en las obras artísticas de Krystel. Sus creaciones capturan la esencia misma de esas reflexiones, tejiendo un tapiz de emotividad y trascendencia que resuena en los corazones de quienes tienen el privilegio de contemplarlas. En cada pincelada, Krystel destila esa magia que solo el arte auténtico posee, atrapando la esencia de la belleza en sus múltiples facetas, sus obras nos sumergen en un remolino de emociones, donde lo cotidiano se eleva a la categoría de lo sublime, y donde la sencillez revela su profundo significado. Cada lienzo se convierte en un espejo que refleja los rostros queridos, los paisajes maravillosos y los gestos amables que O’Donohue menciona .

Krystel se erige así en nuestro país como una promesa del arte que, con su singular visión y destreza, nos invita a descubrir la belleza en cada rincón de nuestra existencia. Como los héroes anónimos mencionados por O’Donohue, ella trasciende las fronteras de lo conocido y nos obsequia la posibilidad de un mundo renovado, donde la imaginación se vuelve la brújula que guía nuestra vida cotidiana.

Cuarentena (2020)
De izquierda a derecha: Dr. Rubén Luján, Krystel Herrera y William Huasco, en la primera
presentación de Epílogo en Muñay Maki. Esta foto fue capturada por Emely Ponciano.

Yuliana Tucto

Humanista, católica, melómana, una wanderlust solitaria, amante de la buena poesía, del arte, las ciencias sociales y de la bondades simples de la vida. Mamá de 7 hijos, 1 felino, 1 canino y 5 humanos y quiero prolongar mi existencia hasta verlos felices en la vida.