Proyecto de ley propone eliminar pensión vitalicia para expresidentes

Consideran que la pensión a los expresidentes no es un derecho sino un privilegio
Heraldo 21Hace 8 meses214 min

En medio de un creciente debate sobre la pertinencia de la pensión vitalicia otorgada a expresidentes, especialmente tras la controversia relacionada con el beneficio concedido al expresidente Alberto Fujimori, el congresista Roberto Sánchez, representante de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, ha presentado un proyecto de ley que busca derogar esta disposición legal.

El proyecto de ley 8607-2024-CR propone la eliminación de la Ley N° 26519, promulgada el 8 de agosto de 1995, que establece una pensión vitalicia para los expresidentes constitucionales de la República. Según esta ley, los expresidentes que no tengan una denuncia constitucional en su contra reciben una pensión equivalente a la de un congresista, es decir, 15,600 soles mensuales. En caso de fallecimiento del beneficiario, el cónyuge y los hijos menores pueden continuar recibiendo la pensión.

El congresista Sánchez argumenta en la exposición de motivos del proyecto que este beneficio no está justificado, ya que no responde a una necesidad económica del expresidente, sino que se otorga únicamente por haber ocupado el máximo cargo de la Nación. Según Sánchez, la pensión vitalicia se convierte en un «privilegio» al no considerar otros factores que son exigidos en otros tipos de pensiones no contributivas que el Estado otorga.

Sánchez subraya que durante su mandato, el expresidente ya recibió una remuneración por sus funciones, por lo que considera que la pensión vitalicia no constituye un derecho, sino un privilegio innecesario. Además, basándose en principios constitucionales y jurisprudencia del Tribunal Constitucional, el congresista concluye que la finalidad de una pensión es asegurar la calidad de vida de una persona en general, y no establecer privilegios basados en el desempeño de un cargo específico.

Por estas razones, Sánchez aboga por la derogación de la Ley N° 26519, destacando que esta medida sería un paso importante para garantizar la equidad y justicia en el sistema de pensiones del país.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.