Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Heraldo 21Hace 3 días135 min

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y el 266º sucesor de San Pedro, ha fallecido este lunes en el Vaticano a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica por su origen, su enfoque pastoral cercano a los más pobres y su insistencia en una Iglesia en salida, humilde y comprometida con las periferias.

Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana (hora europea).

«Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados», agregó Farrell.

«Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino», concluyó.

Durante su pontificado, Francisco abogó por la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la inclusión de los sectores más vulnerables, dejando huella con encíclicas como Laudato si’ y Fratelli tutti. También impulsó reformas internas en el Vaticano y mostró una actitud abierta al diálogo interreligioso y a los desafíos contemporáneos, lo que le ganó tanto admiradores como críticos dentro y fuera de la Iglesia.

Su carisma, sencillez y cercanía al pueblo lo convirtieron en una figura espiritual de alcance global. «Mi pueblo es pobre y yo soy uno de ellos», decía el ‘Papa Francisco’. Predicador de una doctrina social de la Iglesia, siempre fue un feroz crítico del ultraliberalismo y de la globalización desenfrenada.

Como se conoce, el ‘padre Bergoglio’ presentó serios problemas de salud hace unas semanas. Incluso se especulaba con que no saldría bien de la operación quirúrgica a la que fue sometido por problemas respiratorios.

Tras conocerse la noticia, miles de fieles comenzaron a congregarse en la Plaza de San Pedro para rendirle homenaje, mientras líderes del mundo entero expresan su pesar por la partida de una figura histórica del siglo XXI. El Vaticano ha anunciado que en las próximas horas se comunicará el calendario oficial de exequias y detalles sobre el cónclave que elegirá a su sucesor. La Iglesia Católica entra así en un nuevo periodo de reflexión, duelo y transición tras la muerte del Papa Francisco.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.