
Rosalí Leandro, Antonio Pulgar y Edison Díaz, tienen muchas cosas en común, ya fueron alcaldes, ahora postulan al gobierno regional de Huánuco, pero también comparten otra cosa, y es que los tres tienen investigaciones a nivel de la fiscalía anticorrupción por la comisión de presuntos delitos contra la administración pública, cuando fueron autoridad en sus respectivos municipios.

Para el presente proceso de elecciones municipales y regionales, solo hay cinco candidatos que lograron su inscripción de manera correcta para el gobierno regional de Huánuco, ellos son: Yenny Miriam Naupay González, quien postula por el partido Frente de la Esperanza 2021. La segunda candidata es Gladys Marleni Venancio Jorge, quien postula por el movimiento político Cambiemos x Hco.
El tercer candidato es Rosalí Leandro Tarazona, quien postula con el partido Avanza País. También postula Edison Eufracio Díaz Esquivel con el movimiento independiente Huánuco Primero (HUAPRI). Por último, Antonio Leonidas Pulgar Lucas, postula con el movimiento independiente Mi Buen Vecino. De todos estos candidatos, saldrá quien asuma las riendas de dirigir a toda esta región andino-amazónico.
Estos tres últimos candidatos tienen muchas cosas en común, ya que a parte de pretender llegar al sillón del gobierno regional, también ya fueron alcaldes, y en sus respectivos periodos de función edil, habrían cometido presuntos delitos contra la administración pública, por lo que los tres candidatos tienen investigaciones en la fiscalía anticorrupción del distrito fiscal de Huánuco.
Rosalí Leandro, tiene experiencia desde el municipio distrital de Cahuac donde fue alcalde del 2011 al 2014. Luego fue alcalde provincial de Yarowilca en el periódo 2015 al 2018. El popular “shapra” tiene una investigación por el delito de colusión que data del año 2019. Las diligencias de la etapa de investigación preliminar se encuentran en el despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Anticorrupción de Huánuco. Asimismo, el candidato de Avanza País tiene también una sentencia cumplida por el delito de violencia familiar (maltrato psicológico).
Por su parte, Antonio Pulgar fue alcalde del hermoso distrito de Amarilis en el periodo 2019 al 2022. Esta autoridad y ahora candidato, registra dos investigaciones por la presunta comisión de los delitos de peculado y cohecho activo genérico. La fiscalía anticorrupción viene realizando actos de investigación preliminar al respecto.
Asimismo el candidato del HUAPRI, Edison Díaz, quien fue alcalde de la provincia de Lauricocha en este último periodo, también tiene tres investigaciones a nivel de investigación preliminar que datan del año 2020. Los presuntos delitos que habría cometido son aprovechamiento indebido del cargo, malversación de fondos y peculado.
En los tres casos, las investigaciones a nivel fiscal todavía se encuentran en etapa de investigación preliminar, lo que podría significar que se formalice la investigación o en su defecto, se archiven. Sin embargo, según los sondeos y preferencias de los ciudadanos de la región Huánuco, de estos tres candidatos cuestionados, saldrá su nuevo gobernador regional que ejerza dicho cargo para el periodo 2023 al 2026.