
La empresa Panasonic, comunicó el cierre definitivo de su fábrica de pilas en el país, luego de 56 años de operación industrial de manera ininterrumpida. A partir de la fecha, el mercado peruano se abastecerá de pilas desde de otras fábricas que tiene la transnacional en el Perú.

Panasonic, la conocida multinacional japonesa, a través de un comunicado anunció la reestructuración internacional de sus operaciones, lo que significa que en el Perú, cierre su operación industrial de pilas, y el fortalecimiento de su operación comercial de artefactos eléctricos.
Esta decisión responde al plan de optimización de las operaciones en el medio plazo, y a los cambios en las tendencias globales de la demanda y tecnología, recalcó la empresa. Asimismo la empresa señaló que a partir de ahora el mercado peruano se abastecerá de pilas Panasonic desde las operaciones industriales que la transnacional tiene en la región.
Como se sabe, Panasonic fue fundada por Konosuke Matsushita, iniciando sus operaciones en Lima en el año de 1966, cuando la empresa identificó que el mercado de pilas se abastecía de importaciones y a la vez la poca producción nacional no abastecía la demanda.
En la actualidad, Panasonic cuenta con un amplia cartera de pilas, así también de audio y video. Esta empresa como principio apuesta por productos ecológicos, ya que de esa manera aporta en la disminución del calentamiento global, principalmente debido a que el 60% de la electricidad consumida en el hogar, es generado por equipos electrodomésticos.