
Una gran mayoría de ciudadanos chilenos mostraron en las urnas, su rechazo a la propuesta de nueva constitución que impulsaba un sector de la población. Luego de conocerse los resultados, el presidente Gabriel Boric, reconoció que el pueblo habló de manera fuerte y clara.

La población chilena rechazó este domingo, la propuesta de nueva Constitución con casi el 62 % de los votos, resultado que mantiene de momento la actual constitución redactada en 1980 en plena dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformado posteriormente de manera parcial. Los que estaban a favor de la propuesta de nueva constitución, solo alcanzaron el 37,9 % en las urnas. Esta nueva propuesta estipulaba un nuevo abanico principalmente de derechos sociales.
Luego de conocerse los resultados, los promotores del rechazo a la nueva propuesta, salieron a festejar, principalmente de los barrios más acomodados de Santiago, donde el rechazo ganó por gran diferencia en las urnas. Así también salieron a festejar en Viña del Mar y Valparaiso.
Por su parte, el actual presidente de chile, Gabriel Boric, se pronunció señalando: «Ha hablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de forma fuerte y clara». Asimismo, se conoce que el presidente ha convocado a los líderes de todos los partidos políticos a una reunión este lunes en el Palacio de La Moneda para analizar los resultados y continuar con el proceso constituyente.
Otros líderes políticos como el senador del partido Socialista de Los Lagos, Fidel Espinoza, lanzó comentarios fuertes y criticó duramente a los convencionales y los emplazó a hacerse responsables de lo que él cree es una debacle. «Háganse responsables los señores convencionales de esta debacle. Redactaron una Constitución desde el odio y sus frustraciones. Quisieron ir por todo y nos dejaron sin nada, pasarán a la historia. Se lo dijimos hasta el propio Gabriel Boric hace meses, pero nos ningunearon”, comentó el líder socialista.
Mientras que el líder de la campaña del «Rechazo», Claudio Salinas, también comentó que “Hoy día no hay ganadores ni perdedores. Hay chilenos que nos tenemos que volver a encontrar». Mientras que Javier Macaya, presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), aseguró a la prensa que «esto superó absolutamente el escenario tradicional de la derecha contra la izquierda. Esa es la razón por la cual hoy día ha triunfado el sentido común», recalcó.
