
Luego de 17 años, Antauro Humala Tasso regresó a Andahuaylas, lugar donde fue ovacionado por una marea humana que lo acompañó en su mitin en el campo ferial. De esa manera el líder etnocacerista comienza su gira política por el sur del país con miras a las próximas elecciones presidenciales del 2026.

Este sábado 9 de setiembre, no fue un día común en Andahuaylas, sino que presenció un multitudinario mitin convocado por Antauro Humala, quien luego de cumplir una condena efectiva de 17 años por delitos de homicidio y secuestro, ocurridos durante el alzamiento de “el andahuaylazo”, regresó a la ciudad andina de la región Apurimac para darse un baño de popularidad, pero dicha situación también confirma que el sur será un bastión importante del etnocacerismo.
“Gracias Andahuaylas, pueblo precursor de la segunda República a edificarse sobre los escombros de la putrefacta republiqueta globoneoliberal criolla agonizante por el lavajatismo fujiconstitucional”, fueron las palabras de Antauro Humala en su mitin en dicha ciudad. Dejando en claro su posición, respecto a lo que piensa de los políticos e instituciones tradiciones que conforman el actual Estado peruano.
El “nuevo andahuaylazo”, significa la recuperación de las ciudades y regiones andinas del sur del Perú por parte de Antauro Humala, quien de manera anticipada, luego de ser liberado por cumplir su condena penal, viene realizando su gira política al interior del país con miras a las próximas elecciones generales del año 2026. En su agenda también está visitar otras ciudades del sur.
En su discurso se logra escuchar un mensaje con alta carga nacionalpopulista, pero también de rechazo a ciertos sectores y grupos. “De lo que si estamos seguros es que en el país, con Antauro, recorre un nacionalpopulismo radical o un nacionalismo populista radical de extirpe conservadora (homofóbica, machista y patriarcal) y profundamente autoritaria. Y si insiste en reconstruir el Tahuantinsuyo, habría que añadir pro-imperial”, menciona preocupado el sociólogo y analista político, Jaime Antezana.