A un año de las trágicas muertes en las protestas del sur, familiares de víctimas exigen justicia

En un emotivo acto de solidaridad, los familiares de las 50 víctimas fatales de la represión policial y militar bajo el gobierno de Dina Boluarte, se unen a un año de las trágicas muertes en protestas.
Heraldo 21Hace 1 año66 min

En un emotivo acto de solidaridad, los familiares de las 50 víctimas fatales de la represión policial y militar bajo el gobierno de Dina Boluarte, se unen a un año de las trágicas muertes en protestas. En esta ocasión, los afectados de Juliaca se unen a la dolorosa causa de los familiares de las víctimas de Andahuaylas, demostrando un frente común en la búsqueda incansable de justicia.

Recordemos que el 11 y 12 de diciembre del 2022, la comunidad peruana se estremeció ante la noticia del asesinato de siete compatriotas en Andahuaylas. Estas vidas se perdieron en medio de protestas, siendo víctimas de represión policial y militar, dejando un vacío irremplazable en los corazones de sus seres queridos.

En este aniversario luctuoso, los familiares de las víctimas de Juliaca han decidido acompañar a los afectados de Andahuaylas, entendiendo que la solidaridad es el puente que une a quienes comparten el dolor de la pérdida y la indignación ante la impunidad. Juntos, alzan la voz en una demanda conjunta por justicia, exigiendo que se esclarezcan los hechos y se responsabilice a quienes han cometido actos de violencia contra los ciudadanos.

La unión de estas dos comunidades afectadas busca no solo honrar la memoria de los caídos, sino también enviar un contundente mensaje de que no están solos en su lucha por la verdad y la justicia. La solidaridad entre los afectados fortalece su determinación para enfrentar los desafíos que implica la búsqueda de respuestas en un contexto marcado por la opresión y la falta de transparencia.

Los familiares de las víctimas instan a las autoridades a asumir su responsabilidad, realizar investigaciones exhaustivas y llevar a los culpables ante la justicia. Asimismo, hacen un llamado a la sociedad peruana a permanecer unida en esta causa, rechazando cualquier forma de violencia y exigiendo un cambio que garantice la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.