InicioAutor

Heraldo 21, autor en Heraldo 21

Medio de comunicación que genera corrientes de opinión en política, economía, cultura, deportes y más. Desde 2008, informando de manera plural.
Comisión Permanente del Congreso aprueba ley de amnistía a policías y militares

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó este martes, en segunda votación, un polémico proyecto de ley que concede amnistía a efectivos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y miembros de los Comités de Autodefensa implicados en delitos cometidos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000. Esta decisión ha generado una fuerte indignación en sectores de derechos humanos y organizaciones sociales, al considerar que abriría la puerta...

Más de 15 mil niños han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Cuerpos pequeños bajo los escombros narran el horror que no alcanzan las palabras. Más de 15 mil niños han muerto en Gaza desde octubre de 2023 a la fecha, según datos de Unicef y Save the Children. Mueren por la ofensiva del poderío israelí, pero también por la indiferencia de las naciones que callan de manera espantosa. La infancia de Gaza sufre una crisis humanitaria devastadora. Organismos como UNICEF de las Naciones Unidas y Save...

León XIV: El nuevo Papa con corazón peruano

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual. El cardenal peruano-estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como el Papa número 267 y ha adoptado el nombre de León XIV, tras una breve pero decisiva ronda de votaciones en el cónclave iniciado el miércoles. La tradicional fumata blanca apareció a las 18:08 hora de Roma, confirmando la elección del nuevo pontífice, quien se asoma como una figura de reconciliación y renovación para la Iglesia global....

Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y el 266º sucesor de San Pedro, ha fallecido este lunes en el Vaticano a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica por su origen, su enfoque pastoral cercano a los más pobres y su insistencia en una Iglesia en salida, humilde y comprometida con...

Vargas Llosa mencionó a Arguedas en su discurso de aceptación del Nobel de Literatura en 2010

Desde hace muchas décadas, la literatura peruana ha estado dividida por la dicotomía simbólica que divide a lectores, críticos y escritores. Por un lado, los seguidores de José María Arguedas, y por otro, los de Mario Vargas Llosa. Esta división no es solo por una situación de mera estética literaria, sino también ideológica y cultural. Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha desarrollado su obra marcado por una visión liberal del individuo, el conflicto político,...

Perú en rojo: En 857 días de gobierno de Dina Boluarte se han registrado 4,278 homicidios

La violencia homicida en Perú ha alcanzado niveles alarmantes. Desde el inicio del gobierno de Dina Boluarte, el país ha registrado 4278 homicidios entre el 7 de diciembre de 2022 hasta el 11 de abril de 2025, lo que equivale a 857 días consecutivos con al menos una persona asesinada cada día, según datos del SINADEF. Desde que Dina Boluarte asumiera la Presidencia del Perú el 7 de diciembre de 2022, cada uno de los...

Muere Mario Vargas Llosa, Premio Nobel y último gran escritor del boom latinoamericano

El laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este 13 de abril de 2025 en la ciudad de Lima, a los 89 años de edad. Este gigante de las letras deja un legado imborrable que ha marcado generaciones de lectores y escritores. La noticia fue anunciada por su hijo Álvaro Vargas a las 7:23 pm, a través de su cuenta de X, indicando que el escritor se fue rodeado de su familia y en paz....

¡Viva la libertad, carajo!, pero la de Osvaldo Bayer

Osvaldo Bayer —anarquista por esencia— nacido en la hermosa Argentina, fue un periodista e intelectual íntegro, escritor comprometido con las luchas sociales, la memoria histórica y la justicia. Sus escritos estuvieron marcados por una rigurosa investigación y un fuerte sentido ético, lo que lo convirtió en una de las figuras más emblemáticas del pensamiento crítico en Argentina. Entre sus escritos más influyentes se encuentra la “Patagonia rebelde”, una obra fundamental que documenta las huelgas obreras...

Error que marcó vidas: tras seis años, bebés cambiados al nacer regresan con sus familias biológicas

Dos madres entregaron entre lágrimas a los niños que criaron como propios durante seis años, luego de que una prueba de ADN revelara que fueron víctimas de un error en el Hospital General de Jaén en Cajamarca. La orden judicial, además de restituir a los menores con sus familias biológicas, dispuso terapia psicológica para ambas familias afectadas. El caso se destapó cuando una de las mujeres, al solicitar una pensión de alimentos, se sometió a...

Organizaciones se pronuncian en contra de cuestionada ‘ley anti ONG’

Diversos organismos, entre los que destacan Amnistía Internacional, Aprodeh y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, han mostrado preocupación debido a que la reforma de la ley APCI es un retroceso y una amenaza a la libertad de asociación y la lucha contra la corrupción. El pleno del Congreso de la República, aprobó con 82 votos a favor, la modificación de la ley 27692, que regula la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Dicha aprobación...