InicioCategoría

Columnista archivos – Página 7 de 8 – Heraldo 21

Cuando desperté, la Dinasaurio todavía estaba allí

¿Hasta cuándo tendremos que tolerar esta situación? Las Iglesias callan, los pseudo intelectuales se hacen a los ciegos, los sacha poetas embriagados no ven la realidad. Algunos escritores en el cabaret del dinero, le han puesto un precio a la mentira que replican los grandes medios de desinformación. Actualmente todo es un cambalache en este país que nunca fue de todas las sangres...  

No te estoy haciendo nada

Alguna vez alguien tan cercano, como la persona que amas y dice amarte, te alzó la voz, te gritó o te dijo palabras hirientes, tan hirientes que terminaste rompiendo en llanto y después preguntó: ¿Qué te pasa? ¿Por qué lloras? Y cuando dijiste que llorabas por la forma en cómo te estaba tratando, terminó diciendo: “no te estoy haciendo nada”. Esta situación sucede incontables veces y terminas por creer que es normal y que no está pasando nada en la relación.

La resolución del contrato de obra pública derivada de una acumulación máxima de penalidad: ¿Realmente es un remedio o es peor que la enfermedad?

En mi experiencia he observado diferentes contratos de obra pública, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, que no llegan a cumplir su finalidad deseada, que es la de satisfacer una necesidad pública, por distintos motivos sustentadas en razones sólidas y otras en razones vagas.

En un Mundo de verdades jurídicas: Verdad Material frente a la Verdad Procesal

Mucha gente me pregunta: ¿Por qué decidiste ser abogado?, dicha pregunta parece sencilla, pero tiene un amplio sentido de fondo, ante ello, yo siempre empiezo diciéndoles que antes de acabar la secundaria asistí a diversas charlas de orientación vocacional, y conforme a ello, los orientadores vocacionales hicieron dos preguntas clave: ¿Que cursos de la secundaria son a los que le tomas más importancia? o ¿En qué cursos te desenvuelves con mayor facilidad?, y yo en mi mente pensé e inferí que los cursos o materias que más me fascinaban, era el curso de historia, geografía, y economía, así como el curso de formación ciudadana y cívica, y que poseo el don de razonar minuciosamente alguna problemática y de expresar ese razonamiento en sencillas palabras; por ello, decidí estudiar la Carrera de Derecho y Ciencias Políticas, con el augurio del profesor Enrique y de la profesora Gloria.

Responsabilidad social de los actores que intervienen en la ejecución de obras públicas en el marco de la contratación pública

Hoy en día podemos observar que nos encontramos frente a un dilema de nunca acabar, puesto que, es común observar que existen obras públicas que se encuentran paralizadas o suspendidas, es decir no hay ejecución física ni financiera, o en algunos casos solo hay ejecución financiera más no ejecución física, según reportes de la Contraloría General de la República, todo ello, lo podemos observar a lo largo y ancho del territorio peruano, por una serie de falencias principalmente debido a deficiencias en el expediente técnico, así como, la falta de capacidad técnica durante el proceso constructivo, falta de recursos o fondos públicos para llegar a culminar las obras, corrupción, entre otros problemas que se presentan durante la ejecución de las obras publicas.