Inicia Juicio Oral contra Keiko Fujimori por el caso ‘cocteles’
Según el fiscal José Domingo Pérez, Keiko Fujimori estaría al mando de una organización criminal que recibió aportes ilícitos de US $1.2 millones de la constructora Odebrecht.
Según el fiscal José Domingo Pérez, Keiko Fujimori estaría al mando de una organización criminal que recibió aportes ilícitos de US $1.2 millones de la constructora Odebrecht.
El próximo 5 de abril, muchas organizaciones convocan a una jornada de protestas y los ciudadanos salgan a las calles en diversas ciudades del país para expresar su descontento y rechazo hacia la gestión de la Presidenta, Dina Boluarte y el supuesto ‘pacto con el Congreso’. Estas manifestaciones representan un punto crítico en medio de la crisis política por el “caso rolex”.
En un emotivo acto de solidaridad, los familiares de las 50 víctimas fatales de la represión policial y militar bajo el gobierno de Dina Boluarte, se unen a un año de las trágicas muertes en protestas.
Los magistrado Manuel Monteagudo Valdez y César Ochoa Cardich, ambos han revelado que el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales Saravia, no los convocó a la audiencia del caso Fujimori
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobó el informe final que recomienda la destitución de todos los integrantes de la Junta Nacional de Justicia.
En respuesta a las controvertidas decisiones tomadas por el Congreso para investigar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), más de 60 organizaciones de derechos humanos, gremiales, sociales, culturales y políticas se han unido bajo la Plataforma por la Democracia. Juntos, han anunciado la convocatoria a una movilización nacional que tendrá lugar este sábado 16 de septiembre.
La Junta Nacional de Justicia, encargada de garantizar la independencia y la integridad del sistema de justicia peruano, ha sido objeto de críticas y presiones desde el Congreso de la República en los últimos meses. La controversia se centra en las acusaciones que se han presentado contra los miembros del Pleno de la JNJ, acusaciones que, según la propia JNJ, carecen de fundamento y evidencia sólida.
En una decisión histórica y que sienta precedente en la lucha por la igualdad en el Perú, el Cuarto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, dispuso que el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) proceda con la inscripción del acta de matrimonio entre dos personas del mismo sexo.
Esta tarde el pleno del Congreso de la República eligió al abogado Josué Gutiérrez Cóndor como el nuevo Defensor del Pueblo, tras superar los 87 votos requeridos para ocupar dicho cargo. Esta elección se da en medio de cuestionamientos a los partidos que patrocinan la candidatura de Gutiérrez Cóndor.
La presidenta del Perú Dina Boluarte, niega haber cometido delitos y violaciones de derechos humanos en las protestas de la ciudadanía, aunque señaló que tanto la Policía y las Fuerzas Armadas tienen protocolos y ellos deben responder, por lo que pide que se individualice a los culpables. “Los ministros ni la presidenta tenemos comando”, agregó la mandataria.