Congreso aprueba ley que prescribe delitos de lesa humanidad

El Congreso aprobó una ley de amnistía que prescribe crímenes de lesa humanidad antes de 2002, beneficiando a Fujimori y 600 militares. La medida ha sido criticada internacionalmente y ahora espera la promulgación del ejecutivo de Dina Boluarte.
Heraldo 21Hace 1 año154 min

Este jueves, la Comisión Permanente del Congreso aprobó en segunda votación un polémico proyecto de ley de amnistía que prescribe los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002. Esta medida beneficiará al expresidente Alberto Fujimori y a 600 militares procesados, desatando una ola de críticas por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la comunidad internacional.

La iniciativa, aprobada con 15 votos a favor y 12 en contra, sin abstenciones, fue debatida en una sesión de la Comisión Permanente que reemplaza al pleno durante el receso parlamentario. Esta ley busca anular los procesos por presuntos crímenes de guerra cometidos durante el conflicto interno, también conocido como la «guerra contra el terrorismo», y ahora se encamina hacia la sanción presidencial.

Impulsada por la mayoría derechista que controla el parlamento unicameral, la norma permitirá la prescripción automática de unos 600 casos de presuntos crímenes investigados desde hace más de tres décadas, según anunció la fiscalía.

El ejecutivo, liderado por Dina Boluarte, tiene un plazo de hasta 10 días para promulgar la ley o devolverla al Congreso. Según declaraciones del primer ministro, el ejecutivo apoya esta medida, lo que sugiere que la promulgación de la norma es solo una cuestión de trámite.

La comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación y rechazo ante esta decisión, que podría marcar un precedente peligroso en la lucha contra la impunidad y la protección de los derechos humanos.

 

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.