La Junta de Fiscales Supremos ha elegido hoy, por mayoría, a la fiscal suprema Delia Espinoza para asumir el cargo de Fiscal de la Nación en el periodo 2024-2027. Con este nombramiento, se espera que Delia Espinoza lidere la institución, trabajando por la defensa de la democracia, la transparencia y la justicia en el Perú.
La elección se llevó a cabo durante una sesión realizada este viernes 18 de octubre a las 9:30 a.m., en la que participaron los fiscales supremos Juan Carlos Villena, Zoraida Ávalos, Pablo Sánchez y la propia Delia Espinoza. La contienda por el cargo se centró entre Espinoza y Villena, ya que tanto Ávalos como Sánchez, quienes ya ocuparon el puesto de Fiscal de la Nación en el pasado, habían expresado públicamente su decisión de no buscar la reelección.
El resultado de la votación determinó la elección de Delia Espinoza como la nueva Fiscal de la Nación, lo que representa una etapa de renovación para el Ministerio Público. Espinoza asumirá la dirección de la Fiscalía a nivel nacional, respaldada por su experiencia y trayectoria en el ámbito judicial, lo que le valió la confianza de la Junta de Fiscales Supremos para liderar este importante reto.
El proceso de elección fue destacado por la búsqueda de un perfil con visión estratégica, capaz de fortalecer la institucionalidad, combatir la corrupción y garantizar la protección de los derechos de la ciudadanía.
¿Quién es Delia Espinoza?
Delia Espinoza, nueva Fiscal de la Nación, es egresada de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y posee una maestría en Derecho y Ciencias Penales de la Universidad San Martín de Porres, así como una maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo. Su carrera en el Ministerio Público comenzó en 1996 como Fiscal Adjunta Provincial Provisional, avanzando luego a Fiscal Provincial Titular en 2002 y, posteriormente, a Fiscal Superior Titular hasta 2022.
En 2022, asumió el cargo de Fiscal Suprema Provincial y, desde noviembre de ese año hasta diciembre de 2023, fue la representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Además, ha liderado la elaboración del proyecto de la nueva Ley Orgánica del Ministerio Público y dirige el Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas (CAIMP).
La experiencia y liderazgo de Espinoza la posicionan como una figura clave para la modernización y fortalecimiento de la Fiscalía durante su mandato.
