
Hoy 16 de octubre, la Dirección General de Salud (Digesa) emitió un comunicado advirtiendo a la población, que ha tomado conocimiento de la presencia de metanol en dos variantes de la bebida alcohólica “Punto D Oro: vodka con maracuyá y piña colada”, de acuerdo a los resultados de los ensayos efectuados por el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público.

Se trata de la bebida alcohólica gasificada, sabor vodka con maracuyá, marca “Punto D Oro”, en botella PET x 2 L., con código de Registro Sanitario: P9080116N/NACMPR, lote: 26092022-2 y fecha de vencimiento: 26/09/2025. Asimismo, también la bebida sabor piña colada, marca “Punto D Oro”, en botella PET x 2 L., con código de Registro Sanitario: P9962320N/NACMPR, Lote: 27082022-3 y fecha de vencimiento: 27/08/2025. La Digesa ha señalado que la población no debe comprar ni consumir los productos listados, con el objetivo de prevenir graves daños a la salud de las personas que las ingieren.
Asimismo, la Digesa invoca a las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA), para que fortalezcan las acciones de vigilancia sanitaria con los gobiernos locales, a fin de verificar el retiro efectivo de los productos antes citados en los centros de comercialización (licorerías, tiendas, supermercados, entre otros) y, de ser el caso, disponer el retiro de los mismos, en cumplimiento de lo establecido en el literal “d ” del artículo 42 del Reglamento de la Ley n° 29632 – Ley para Erradicar la Elaboración y Comercialización de Bebidas Alcohólicas Informales, Adulteradas o No Aptas para el Consumo Humano, aprobado por Decreto Supremo n° 005-2013-PRODUCE.
La Digesa también invoca a la población, quienes de encontrar los referidos productos en lugares de expendio, puedan reportar a las autoridades de su jurisdicción, y al correo electrónico de la Digesa: digesaconsul@minsa.gob.pe. de la misma forma, también exhorta a los fabricantes, importadores y comercializadores de bebidas alcohólicas para que no utilicen el alcohol metílico o metanol en la elaboración de sus productos, a fin de salvaguardar y garantizar el bienestar de la ciudadanía.
Por su parte el Minsa, viene coordinando con las autoridades competentes a fin de que estos hechos no queden impunes y se sancione de manera severa a los que resulten responsables en este hecho ilícito, que le ha costado la vida a más de cuarenta personas entre estos dos últimos meses en el Perú.