El Papa Francisco disuelve el Sodalicio

Heraldo 21Hace 3 meses335 min

El cardenal Gianfranco Ghirlanda fue el encargado de comunicar la decisión de manera no oficial durante la Asamblea General de esta organización en Aparecida, Brasil. Se conoce que la causa de la disolución radica en la inmoralidad de su fundador, Luis Fernando Figari, y la falta de un carisma fundacional. Como se recuerda, Figari, imputado por abuso sexual de menores de edad, había estado apartado desde 2019, oficialmente expulsado en agosto de 2024.

La comunidad, que esperaba a aprobar una nueva constitución y un programa de formación, venía más de diez años siendo investigada, esto después de la publicación del libro “Mitad Monjes, Mitad Soldados”. Como se recuerda, en 2016, el Vaticano designó al cardenal Joseph Tobin como representante para supervisar el procedimiento y responder a las denuncias contra Figari y otros integrantes, incluyendo situaciones registradas de abusos perpetrados por figuras como Germán Doig y Jeffrey Daniels.

En 2018, Mons. Noel Londoño y Fray Guillermo Rodríguez lideraron investigaciones que propusieron reformas aprobadas por el Papa Francisco. Posteriormente, en 2019, se designó al colombiano José David Correa como superior general para intentar una “renovación integral” del Sodalicio, aunque las medidas no lograron restablecer su legitimidad.

En 2023, el Vaticano envió una “Misión Especial” liderada por el arzobispo Charles Scicluna y Mons. Jordi Bertomeu, quienes investigaron nuevas denuncias en Perú. Esto resultó en la expulsión de diez miembros, incluyendo al arzobispo de Piura, José Antonio Eguren, y al periodista Alejandro Bermúdez Rosell. Para noviembre de 2024, las expulsiones sumaban 13, incluyendo la del propio Figari.

Durante la Asamblea General en Aparecida, se esperaba elegir nuevas autoridades y ratificar reformas. Sin embargo, el decreto de disolución anuló estos planes, nombrando al sacerdote Jordi Bertomeu como comisario encargado de la disolución del Sodalicio.

Alejandro Bermúdez, exmiembro del Sodalicio y crítico de la decisión, afirmó que la opinión del Papa fue influenciada por Bertomeu, a quien acusó de tener vínculos cuestionables y de manipular el proceso. Prometió investigar al comisario y a sus presuntas relaciones con altos funcionarios de la Iglesia.

Con la disolución, el Vaticano cierra un capítulo oscuro en la historia del Sodalicio, marcado por décadas de denuncias de violación sexual y escándalos que dejaron una profunda huella en la Iglesia Católica en América Latina.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.