Esta tarde, luego de batallar con una penosa enfermedad, dejó de existir Milagros Soto Rivas, conocida en el ambiente musical como “Princesita Mily”. En vida fue autora, compositora y cantante de música tropical andina (Chicha). Irrumpió en los años 80’ en el escenario y brilló por la melodía de su voz que encantaba a las nuevas sociedad que se erigían en Lima como producto de las masivas migraciones del campo a la ciudad.

Desde los años 80’ en la que ingresa al ambiente musical, la Princesita Mily obtuvo reconocimiento con el grupo musical Pintura Roja, dirigido por el conocido maestro Alejandro Zárate. Mily y Pintura Roja acompañaron la efervescencia con la que los sectores provincianos construían la nueva Lima en la capital peruana.
Milagros Soto Rivas, (la Princesita Mily), nació un 25 de marzo de 1966 en la ciudad capital de Lima, exactamente en el Hospital del Empleado, actualmente contaba con tal solo 57 años de edad, pero las enfermedades hicieron su papel y acabaron con la vida de ‘Mily’. Ella fue de las primeras mujeres en incursionar en la música tropical andina.
Fue asociada de APDAYC. De su inspiración son las canciones “Me enamoré”, “No hay otro Dios”, “La promesa” y “Volveré (a mi hogar)”. Y en coautoría con Alejandro Zarate Espinoza del “Mix Pintura Roja” y del clásico “El teléfono”. Es intérprete también de la conocida y coreada canción “la ciega”.
Después de brillar en los escenarios de la música tropical andina, cambió de rumbo y se hizo cristiana evangélica, comenzando a interpretar canciones cristianas y sonreía cuando recordaba aquellos años en que fue bautizada, para siempre como La Princesita Mily. Lamentablemente su salud se resquebrajó y aunque venía batallando, perdió esa gran batalla, falleciendo hoy 22 de mayo de 2023. El anuncio de este lamentable suceso, fue hecho por Alejandro Zárate.