Incendios forestales en 22 regiones del Perú provocan tragedia ambiental

Heraldo 21Hace 7 meses165 min

Mientras los políticos están ocupados en el funeral del exdictador Alberto Fujimori, 22 regiones del país han reportado siniestros en la Amazonía y los Andes, generando muertes humanas, afectación en flora, fauna y cuantiosos daños económicos y materiales.

Foto: Red de Conservación Voluntaria de Amazonas

Según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Perú enfrenta una situación crítica debido a 222 incendios forestales que afectan 22 regiones del territorio nacional. Estos siniestros han dejado un saldo devastador: 1,876 personas afectadas, 96 heridos y, lamentablemente, 10 personas fallecidas. Además, se reportan grandes pérdidas en la fauna y flora silvestre, especialmente en las zonas de la Amazonía y los Andes.

Los incendios han arrasado con 2257 hectareas ganaderas, 1495 hectáreas de cultivos, y otras 1264 hectáreas se encuentran afectadas. Esta situación está generando no solo un impacto económico para los agricultores locales, sino también una profunda afectación a los ecosistemas tanto de la Amazonía y los Andes.

Las regiones más afectadas por los siniestros son: Cusco con 36, Cajamarca con 24, Huancavelica con 22, Huánuco con 21, Áncash: con 17, Ucayali con 11, La Libertad con 11 y Amazonas con 11 focos de incendios forestales.

 

Causas de los incendios

Muchos de estos incendios han sido provocados por actividades humanas, en especial el uso del fuego para la limpieza de terrenos destinados a la agricultura. Esta práctica, conocida como «quema de áreas», ha desatado varios de los siniestros que se están extendiendo rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas, como sequías y vientos fuertes.

Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para controlar y mitigar los incendios, sin embargo, el riesgo persiste debido a la magnitud de los incidentes. INDECI ha hecho un llamado a la población para evitar prácticas que puedan desencadenar incendios y ha reforzado las labores de monitoreo en las regiones más vulnerables.

Por parte de los políticos peruanos hay un silencio sepulcral, ya que se encuentran afanosos en el funeral de quien fue el exdictador Alberto Fujimori, mientras que el pulmón del mundo arde en llamas y los pobladores claman ayuda que no llega.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.