La Lima gris se ha arropado de tensión, debido a que este lunes 1 de julio inicia la etapa de juicio oral contra Keiko Fujimori, lideresa del partido Fuerza Popular, y otros 45 imputados en el escandaloso caso «Cocteles». Según el fiscal José Domingo Pérez, Fujimori estaría al mando de una organización criminal, y se le acusa de lavado de activos, falsa declaración en procedimiento administrativo, falsedad genérica y obstrucción de la justicia, todo para ocultar aportes ilícitos de US $1.2 millones de la constructora Odebrecht.
Antes de dar inicio al juicio oral, se revisarán los 46 pedidos de nulidad presentados por los imputados, quienes buscan evadir el proceso judicial mediante maniobras legales.
El juicio se desarrolla en el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional. En un giro inesperado, se reveló que dos imputados, Luis Brusi Barboza Davila y Juan Carlos Luna Frisancho, no asistieron presencialmente, desafiando las órdenes judiciales. Barboza, desde España, se conectó virtualmente pese a tener restricciones de comparecencia y no poder salir del Perú sin permiso de las autoridades. Por su parte, Luna Frisancho, quien se encuentra en Estados Unidos y habría obtenido la ciudadanía estadounidense, no se presentó. Su abogada, asignada de oficio, confesó no tener contacto con él.
Luna Frisancho es señalado como uno de los falsos aportantes a la campaña de Fujimori, habiendo fundado en 2015 la organización LVF Liberty Institute, a través de la cual se habrían canalizado S/ 220,608.98 de fondos ilícitos de Odebrecht.
Entre los presentes en la audiencia se destacaron figuras como el exmarido de Keiko Fujimori, Mark Vito, así como Pier Figari, Vicente Silva Checa, José Chimpler y Adriana Tarazona. ¡El juicio que promete sacudir los cimientos de la política peruana ha comenzado con un estruendo!