Mario Vargas Llosa, es el primer escritor de habla hispana en ingresar a la Academia Francesa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Nobel de Literatura en 2010, se ha convertido en el primer autor en lengua española en ingresar en la Academia Francesa de la Lengua. El sillón número 18 de la corporación, fundada en 1635 por el cardenal Richelieu, da asiento al autor de 86 años, que sucede en la plaza al filósofo Michel Serres.
Heraldo 21Hace 2 años74 min

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Nobel de Literatura en 2010, se ha convertido en el primer autor en lengua española en ingresar en la Academia Francesa de la Lengua. El sillón número 18 de la corporación, fundada en 1635 por el cardenal Richelieu, da asiento al autor de 86 años, que sucede en la plaza al filósofo Michel Serres.

Como previa al acto, el novelista peruano recibió la noche del miércoles, la espada de acero toledano que ha llevado en la ceremonia, y que le entregó la secretaria perpetua de la institución, la historiadora y politóloga Hélène Carrère d’Encausse, en el puesto desde 1990. El arma es obsequio de la editorial Gallimard y en la hoja aparecen grabados los nombres de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y del marqués de Marañón, padrinos del ingreso de Vargas Llosa en la Academia Francesa.

La ceremonia, en la que el autor ha leído un discurso y ha tomado posesión de su sillón de manera vitalicia, se ha celebrado a las 15 horas en el Anfiteatro del Instituto Francés, en París, y ha podido seguirse en directo a través de Internet. Vargas Llosa ha pasado así a formar parte de los denominados inmortales, nombre que reciben los miembros de la Academia Francesa, encargada de velar por la lengua gala. Con su incorporación a la institución, el autor se convierte en el primer miembro de la corporación con una obra exclusivamente en lengua extranjera.

El autor peruano fue elegido académico francés en noviembre de 2021, al recibir 18 votos a favor de los 22 miembros electores de la academia. El presidente de la república, Emmanuel Macron, como protector, aprobó después la elección del nuevo académico.

El escritor forma parte, asimismo, de los miembros de número de la Academia Peruana de la Lengua, desde 1975, y de la Real Academia Española, desde 1994.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.