Más de 15 mil niños han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Heraldo 21Hace 2 meses285 min

Cuerpos pequeños bajo los escombros narran el horror que no alcanzan las palabras. Más de 15 mil niños han muerto en Gaza desde octubre de 2023 a la fecha, según datos de Unicef y Save the Children. Mueren por la ofensiva del poderío israelí, pero también por la indiferencia de las naciones que callan de manera espantosa.

La infancia de Gaza sufre una crisis humanitaria devastadora. Organismos como UNICEF de las Naciones Unidas y Save the Children,  documentan cifras estremecedoras: en casi 18 meses de guerra, más de 15 mil niños y niñas palestinos han muerto y al menos 34 mil han resultado heridos producto de los bombardeos a suelo palestino. Además, casi un millón de menores han sido desplazados una o varias veces, perdiendo su hogar y el acceso a servicios básicos. Solo en las últimas semanas de marzo de 2025, los intensos bombardeos provocaron la muerte de 322 niños y dejaron 609 heridos en apenas diez días. La mayoría de esas víctimas eran desplazadas que vivían en refugios improvisados o viviendas destruidas (UNICEF).

La magnitud de la tragedia ha sido confirmada por varias fuentes oficiales. UNICEF advirtió un promedio diario de casi 100 niños muertos o mutilados durante los bombardeos recientes. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza reportó a principios de mayo de 2025 que 16.278 niños habían muerto desde octubre de 2023. En abril de 2024, Save the Children documentó que en solo seis meses de conflicto habían fallecido más de 13.800 niños palestinos en Gaza. Estos datos –basados en registros de Naciones Unidas y de ONGs– confirman que los menores constituyen una proporción desproporcionadamente alta de las víctimas del conflicto.

En cuanto a la situación de desplazamiento, es igualmente catastrófica. UNICEF subraya que alrededor de un millón de niños han sido obligados a huir de sus hogares múltiples veces durante el conflicto, enfrentando condiciones de vida precarias en campamentos improvisados y sin servicios básicos. Prácticamente todos los menores en Gaza han experimentado el desplazamiento forzado al menos una vez. Esta dinámica deja a las familias en extrema vulnerabilidad: los niños carecen de refugio seguro, atención médica regular y acceso constante a alimentos o agua potable.

Frente a estas cifras, las agencias humanitarias han exigido con urgencia la protección de la infancia. UNICEF y la ONU insisten en un cese inmediato de hostilidades y en la apertura sin restricciones de corredores humanitarios. En sus comunicaciones enfatizan que, sin ayuda de emergencia, los niños restantes en Gaza corren grave riesgo de sufrir muertes inevitables por hambre, enfermedad o ataques continuos. El número de víctimas infantiles documentadas sirve como un llamado urgente para que la comunidad internacional actúe y evite que esta tragedia humanitaria siga escalando.

Heraldo 21

Medio de comunicación que genera corrientes de opinión en política, economía, cultura, deportes y más. Desde 2008, informando de manera plural.