Muere Mario Vargas Llosa, Premio Nobel y último gran escritor del boom latinoamericano

Heraldo 21Hace 2 días245 min

El laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este 13 de abril de 2025 en la ciudad de Lima, a los 89 años de edad. Este gigante de las letras deja un legado imborrable que ha marcado generaciones de lectores y escritores. La noticia fue anunciada por su hijo Álvaro Vargas a las 7:23 pm, a través de su cuenta de X, indicando que el escritor se fue rodeado de su familia y en paz.

Nacido en Arequipa, Perú, Vargas Llosa surgió como una figura central en el “boom” de la literatura latinoamericana. Su primera novela, La ciudad y los perros (1963), expuso la brutalidad del Colegio Militar Leoncio Prado, reflejando de esta manera las complejidades de la sociedad peruana. En ella, escribió: “La literatura nace del paso entre lo que el hombre es y lo que quisiera ser”. Entre muchas de sus obras reconocidas se encuentran: Conversaciones en la catedral, La fiesta del chivo, La casa verde y Travesuras de la niña mala, entre otras.

Vargas Llosa también fue un pensador prolífico, cuyas reflexiones sobre política y sociedad resonaron en sus escritos. Una de sus frases más impactantes es: “La democracia y la felicidad no producen gran literatura.” A lo largo de su vida, transitó desde posiciones de izquierda hacia el liberalismo, siendo candidato presidencial en Perú en 1990 y enfrentándose en las urnas al desconocido Alberto Fujimori.

En 2010, recibió el premio Nobel de Literatura por su “cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes penetrantes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”. Su influencia trascendió las páginas, convirtiéndose en un referente de la lucha por la libertad y la justicia en América Latina.

El encargado de dar la noticia del deceso del laureado escritor fue su hijo Álvaro Vargas, quien señaló en su cuenta de la red social X: “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”. Además, compartió el anuncio familiar.

Hoy el mundo despide a uno de sus grandes narradores, un hombre que supo retratar con lucidez y belleza las luces y sombras de América Latina. Mario Vargas Llosa no solo deja páginas memorables, sino también un eco profundo en la conciencia de generaciones que encontraron en sus palabras una forma de entender el amor, la política, la injusticia y la libertad. Su voz permanecerá viva, allí donde se abra uno de sus libros y vuelva a latir el corazón de sus historias.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.