¡Un hito histórico! La cinta peruana ‘Kinra’, filmada en lengua quechua, ha sido galardonada con el premio Astor de Oro en el Festival de Cine de Mar del Plata.

Este largometraje, bajo la dirección del cineaste Marco Panatonic en su ópera prima, logró imponerse en la Competencia Internacional durante la trigésima octava edición de este destacado certamen cinematográfico.
En su expresión de gratitud por el premio, el director elogió el esfuerzo de su equipo de filmación, resaltando la dedicación de este al «recorrer los Andes» para llevar a cabo el proyecto. “Estaba dudando de sí puedo hacer cine, y seguiré dudando, porque en Perú hay un fascismo que quiere destruir el cine. Hay que seguir luchando”, manifestó Marco Panatonic.
‘Kinra’ narra la travesía de Atoqcha, un joven que, debido a necesidades fundamentales, se ve obligado a abandonar su vida en el campo para mudarse a la ciudad del Cusco. Según lo indicado por Panatonic, los protagonistas de esta película no son intérpretes profesionales. La selección de los actores se llevó a cabo mediante una convocatoria en Cusco y Chumbivilcas.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es un destacado evento cinematográfico de carácter internacional que tiene lugar anualmente en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Este festival goza de la distinción de ser considerado un festival de categoría «A» reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), en la misma categoría que festivales tan renombrados como Cannes, Berlín, Venecia o San Sebastián, etc.
En esta oportunidad el El jurado del Festival de Cine de Mar del Plata estuvo compuesto por Prano Bailey-Bond, Celina Murga, Mimi Plauché, Charles Tesson y Tana Schémbori.