
El fotoperiodista Aldair Mejia, de la Agencia de Noticias EFE fue herido por un proyectil proveniente de los disparos de la Policía Nacional en Juliaca Puno, mientras cumplía su labor de cubrir los pormenores de la jornada de protestas que exigen la renuncia de Dina Boluarte y adelanto de elecciones generales en el Perú.

El fotoperiodista de la agencia EFE, mencionó que horas antes del fatídico hecho, los efectivos de la Policía Nacional lo agredieron en medio de la cobertura. Pese a que se identificó como miembro de prensa, los agentes lo agredieron. Mencionó que fue atacado alrededor de las 10 a. m. de este 7 de enero cuando estaba cubriendo las marchas en el lugar. “Dos policías me detuvieron de la nada y yo intenté registrarme, pero me empujaron y yo les dije ‘soy prensa, soy prensa’. Les mostré mi credencial para que me creyeran”, “Cuando ya se estaban yendo, uno de ellos se me acerca a amenazarme con un arma de fuego de que no tomé fotografías, si no, me iba a matar”, mencionó. Además, agregó que le dijeron lo siguiente: “Si vuelves a hacer eso, te vuelo la cabeza y sales muerto de aquí”.
El periodista fue herido en la pierna derecha, mientras registraba en fotografias los sucesos de las protestas que en el sur del Perú se han intensificado, debido a que en el mes de diciembre de 2022, casi una treintena de personas fallecieron en las protestas a manos de las Fuerzas Armadas y la Policía. Aldair Mejia señaló que sintió algo en la pierna, y luego se le adormeció la pierna y comenzó el dolor. Inmediatamente fue auxiliado por los ciudadanos que protestaban en la zona.
La Asociación de Reporteros Gráficos del Perú se pronunció, denunciando y rechazando el amedrentamiento por parte de la Policía en contra del fotoperiodista Aldair Mejia, a quien trataron de impedirle que registre los hechos que vienen aconteciendo en Juliaca. “Exhortamos a la PNP a respetar las libertades de información y expresión, asimismo, a que brinde las garantías necesarias a la Prensa para que realice su trabajo conforme lo contempla la ley”, señala el comunicado.