
Periodistas de diferentes medios de comunicación de la capital peruana, dejaron sus micrófonos en el suelo, esto como señal de protesta luego que no se les permitió el ingreso a la sala de conferencias de Palacio de Gobierno, donde Pedro Castillo y su gabinete de ministros brindaban una conferencia de prensa, respecto a la formalización de la acusación constitucional contra el Presidente de la República.

Los periodistas comenzaron a corear: “¡Libertad de prensa, libertad de prensa!”, ya que creen que el gobierno de turno busca silenciar a la prensa. Por su parte el titular de la cartera de Trabajo, Alejandro Salas, manifestó que la prensa extranjera solicitó que la conferencia fuese exclusiva para los medios internacionales.
«Mientras el presidente da una conferencia de prensa, fue negado el acceso a los periodistas que se encuentran esperando en la sala Tupac Amaru. Se ha realizado una protesta por esta indicación de prensa de Palacio de Gobierno e incluso algunos tuvimos que escuchar la conferencia a través de los teléfonos para escuchar cómo se viene desarrollando la misma», manifestó Hellen Meniz, periodista de RPP Noticias.
Todos estos sucesos se dan en el marco del anuncio que hizo La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien presentó de manera formal la acusación constitucional contra el presidente Pedro Castillo, ya que se cree que supuestamente hallaron indicios graves de la presunta existencia de una organización criminal enquistada en Palacio de Gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar procesos de contrataciones para obtener ganancias ilícitas.
«No hay vicio más excecrable que la codicia, sobre todo entre quienes gobiernan la nación pues servirse de un cargo público para enriquecimiento personal resulta no ya inmoral, sino criminal y abominable, por eso hoy, tras un arduo y prolijo trabajo de investigación por parte de los equipos especiales que lidero y en cumplimiento de mi función constitucional de investigar y perseguir el delito, puedo anunciar a todos los peruanos que hemos hallado muy graves y reveladores indicios de la existencia de una presunta organización criminal enquistada en el gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar los procesos de contrataciones en el Estado», informó en un mensaje televisado, la Fiscal de la Nación.