La familia de Cesario Ventura Tineo, víctima de un presunto homicidio y desaparición ocurrido en marzo de 2021, ha solicitado al juez Miguel Braulio Gutiérrez Salvador, a cargo del Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Panao, que evalue y evite el cierre prematuro del caso, que podría dejar impune este grave crimen.
Cesario “Wilder” Ventura está desaparecido desde el 2 de marzo de 2021, luego de dirigirse a la zona de Guaman, desde donde iría a la localidad de Muña a comprar ganados, tras ser contactado insistentemente por el principal imputado, Juan Joel Espíritu Encarnación. Según las evidencias presentadas, en la vivienda de Espíritu se encontraron las sogas que pertenecían a la víctima, el historial de llamadas también incrimina a este, porque mantuvo comunicación permanente entre el 26 de febrero y 03 de marzo de 2021, lo que refuerza los indicios de su presunta responsabilidad.
A pesar de los hallazgos y las declaraciones que apuntan hacia el imputado y otros sospechosos, el fiscal Digver Ludeña Zanabria, de la Segunda Fiscalía Penal Provincial Corporativa de Pachitea solicitó el sobreseimiento del caso, argumentando que no existen elementos suficientes para sustentar una acusación. Sin embargo, la familia de la víctima ha señalado graves omisiones en las diligencias, como la falta de triangulación del levantamiento de comunicaciones, la ausencia de declaraciones claves, como la de Lucio Calero Lino, Julia Rojas, Marcelino Claudio, Daniel Rueda y otros implicados.
“La investigación fiscal ha dejado cabos sueltos que no permiten esclarecer la verdad. Exigimos al juez que no acepte el sobreseimiento y que disponga la elevación del caso a una fiscalía superior, para que realice diligencias adicionales necesarias para garantizar justicia para nuestra familia”, declaró Flor Charleny Ventura Rivera, hija del desaparecido.
Por su parte, Yordan Laguna, abogado de la familia, enfatizó la importancia de garantizar un proceso judicial justo y exhaustivo: “El juez tiene la responsabilidad de priorizar el derecho a la verdad y a la tutela jurisdiccional efectiva, que son pilares fundamentales de los derechos humanos. Mi patrocinado merece una investigación completa y transparente que no deje lugar a la impunidad”.
Según la carpeta del caso, existen graves contradicciones en las declaraciones del imputado y de otros involucrados, así como indicios de amenazas a testigos que se han negado a declarar por miedo. Estos elementos subrayan la gravedad del caso y la necesidad de un análisis riguroso y completo por parte del sistema judicial.
La audiencia para sustentar la oposición al sobreseimiento se realizará este lunes 16 de diciembre desde las 11 de la mañana, y la familia espera que el Poder Judicial actúe con firmeza para evitar que este caso se convierta en un nuevo ejemplo de impunidad. Para este día, los familiares también manifestaron que realizarán una protesta en la ciudad de Panao, mientras dura la audiencia.
El caso de Cesario Ventura Tineo no solo es una tragedia personal, sino un llamado de atención para que la justicia peruana garantice la protección de los derechos de las víctimas y el debido proceso. La familia y la comunidad de Panao confían en que el juez Gutiérrez Salvador sabrá priorizar la búsqueda de la verdad, rechazando cualquier intento de cierre anticipado del caso sin un esclarecimiento completo de los hechos.