Pobladores trasladan inmensa roca de 4 toneladas al estilo inca en Ancash

Un grupo de pobladores de Huachucocha en la región Ancash, practicando ‘la minka’ trasladaron una roca de mármol de más de 4 toneladas que servirá para la construcción de un altar de la capilla.
Heraldo 21Hace 2 años104 min

Un grupo de pobladores de Huachucocha en la región Ancash, practicando ‘la minka’ trasladaron una roca de mármol de más de 4 toneladas que servirá para la construcción de un altar de la capilla.

Practicas ancestrales que no se han perdido en las comunidades de vez en cuando salen a deslumbrar. Hace unos días los comuneros del pueblo de Huachucocha en el distrito peruano de San Luis, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, región Áncash, practicaron la minka (trabajo mancomunado) para realizar una actividad de traslado de una inmensa roca de mármol.

La roca de mármol de más de 4 toneladas fue trasladado del «Campo de trabajo de mesa alta de mármol”, para la capilla en homenaje al Padre Hugo de Censi en la comunidad de Huachucocha. Es impresionante el trabajo de los incas artesanos Don Bosco de los andes, que fue un legado del Padre Ugo de Censi.

Cabe destacar que el Padre Ugo de Censi, fue conocido por su labor humanitaria y su compromiso desinteresado por las comunidades. En vida el Padre Ugo dejó un legado imborrable en Huachucocha y en toda América Latina. Justamente esa admiración de la población ha hecho que se organicen e inicien la construcción de la capilla, que es un tributo a su memoria y a las valiosas enseñanzas que compartió a través de su testimonio de fe.

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.