Realizarán protestas este 5 de abril en contra de la Presidenta Dina Boluarte y el Congreso

El próximo 5 de abril, muchas organizaciones convocan a una jornada de protestas y los ciudadanos salgan a las calles en diversas ciudades del país para expresar su descontento y rechazo hacia la gestión de la Presidenta, Dina Boluarte y el supuesto ‘pacto con el Congreso’. Estas manifestaciones representan un punto crítico en medio de la crisis política por el “caso rolex”.
Heraldo 21Hace 1 año75 min

El próximo 5 de abril, muchas organizaciones convocan a una jornada de protestas y los ciudadanos salgan a las calles en diversas ciudades del país para expresar su descontento y rechazo hacia la gestión de la Presidenta, Dina Boluarte y el supuesto ‘pacto con el Congreso’. Estas manifestaciones representan un punto crítico en medio de la crisis política por el “caso rolex”.

Desde su asunción al mando, la gestión de la presidenta Dina Boluarte ha sido objeto de críticas por parte de diversos organismos, incluso internacionales. Durante los primeros meses de su periodo se realizaron protestas en el sur peruano dejando un saldo de 49 fallecidos por represiones policiales y militares en dichas manifestaciones. La fiscalía peruana tiene carpetas de investigación en lo que significa un atento en contra de los derechos humanos. 

Una de las organizaciones que convoca a las protestas de este 5 de abril en la ciudad de Lima, es es el partido Nuevo Perú de la candidata de izquierda, Verónika Mendoza. Además en Puno, diversas organizaciones vienen organizando la jornada de protestas en contra del ejecutivo y el Congreso, ya que lo consideran que ambos poderes del Estado son aliados. Los convocantes esperan que se congreguen a una amplia variedad de grupos y ciudadanos descontentos, incluyendo organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, trabajadores y diversos colectivos sociales.

Entre las demandas de los manifestantes se encuentran la renuncia inmediata de Dina Boluarte y la exigencia del adelanto de nuevas elecciones generales, debido a que el “caso rolex” ha mellado mucho más la alicaida imagen de Boluarte, a ello se suma que el Congreso del Perú ha perdido aceptación popular, debido a que ha tratado con guantes de seda a la mandataria en funciones, lo que a percepción de cierto sector de la población, es un pacto de impunidad. Se espera que las protestas se desarrollen de manera pacífica en las zonas convocadas.

Mientras los dirigentes convocan a protestas, el Congreso acaba de rechazar dos mociones de vacancia presidencial que era impulsado por bancadas opuestas al ejecutivo y los aliados del gobierno. La crisis política en Perú no tiene cuando acabar. 

Heraldo 21

Medio de comunicación que, desde el 2008 generamos corrientes de opinión en noticias de política, economía, cultura, deportes y mucho más.