Película peruana en quechua gana el Festival de Cine de Mar del Plata
¡Un hito histórico! La cinta peruana 'Kinra', filmada en lengua quechua, ha sido galardonada con el premio Astor de Oro en el Festival de Cine de Mar del Plata.
¡Un hito histórico! La cinta peruana 'Kinra', filmada en lengua quechua, ha sido galardonada con el premio Astor de Oro en el Festival de Cine de Mar del Plata.
Desde el año 1987, año en que comenzó la primera intifada, hasta la actualidad, el conflicto entre Israel y Palestina ha dejado un saldo trágico de vidas perdidas. Según datos recopilados por B’Tselem, una ONG israelí, se han registrado la muerte de 11,652 palestinos y 1,766 personas en Israel durante este periodo.
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU determinó que Perú ha violado los derechos a la salud y a la vida de una niña indígena y rural víctima de violación al no proporcionarle información ni acceso al aborto legal y seguro.
Bolivia lleva semanas bajo presión por una escasez de divisas. Los bolivianos hacen fila a diario para cambiar sus ahorros y la corrida generalizada rápidamente provocó una faltante de liquidez en moneda extranjera en la mayor parte de los bancos privados.
La cantante Yarita Lizeth fue ovacionada en el Luna Park de Buenos Aires. Miles de fanáticos de Perú, Bolivia y Argentina alborotaron los ambientes y corearon sus canciones hasta altas horas de la noche.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Nobel de Literatura en 2010, se ha convertido en el primer autor en lengua española en ingresar en la Academia Francesa de la Lengua. El sillón número 18 de la corporación, fundada en 1635 por el cardenal Richelieu, da asiento al autor de 86 años, que sucede en la plaza al filósofo Michel Serres.
El gobierno de Dina Boluarte anunció el impedimento de ingreso al país del expresidente boliviano Evo Morales, por presuntamente promover protestas en la región del sur, principalmente en Puno, todo esto con finalidad de generar caos y conflicto social en el Perú. La medida de impedimento de ingreso al país, también se aplica a otros 8 ciudadanos bolivianos que estarían vinculados a las protestas.
La selección alemana de fútbol viajó al Mundial de Qatar en un avión de “Lufthansa” en el que se lee un potente mensaje al anfitrión: ”Diversity wins”, que significa la diversidad gana". En el avión también están dibujado un grupo de personas de diferentes orígenes que se abrazan. Todo esto como protesta a la cultura del emirato de Qatar, que ha sido cuestionado por su atropello a los derechos humanos.
La Organización de las Naciones Unidas ONU, ha señalado que hoy 15 de noviembre hemos llegado a 8 mil millones de personas sobre la faz de la tierra. Aunque en algunos países las tasas de natalidad ha decrecido, la ONU estima que la calidad de vida ha disminuido y hemos crecido en disparidades y desigualdades, por lo que cabe preguntarse si la tierra tiene suficientes recursos para mantener a esta cantidad de personas.
Diferentes cristianos de la población Aymara del altiplano de Bolivia y Perú, realizan jornadas de oración y de rodillas claman a Dios porque a la fecha las lluvias aún no se hacen presente. Este líquido elemento es importante para los sembríos, los pastizales para los animales y para diversos usos.