

La lideresa estadounidense Nancy Pelosi desafía a China y llegó a Taiwán en el primer viaje de alto nivel de EEUU a la «isla rebelde» en 25 años. El avión llegó a las 10:20 pm local de Taipei / 10:20 am ET de EEUU. Ante esa situación, China criticó las acciones estadounidenses y “las calificó de extremadamente peligrosas”.
Las imágenes de la televisión mostraron a la legisladora, de 82 años, a su llegada al aeropuerto Songshan, donde fue recibida por el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu.
La visita muestra el «apoyo incondicional» de Estados Unidos a la isla, aunque «no contradice» la política de Washington hacia China, dijo un comunicado del gabinete de Pelosi, que pertenece al Partido Demócrata del presidente Joe Biden y es la segunda en la línea de sucesión presidencial.
China considera a Taiwán como parte de su territorio y el viaje de Pelosi a la isla es visto como una provocación del gobierno de Biden, quien la semana pasada fue advertido por su par chino, Xi Jinping, de que Estados Unidos «juega con fuego».
«Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China», dijo a la prensa en Beijing una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying.
Asimismo, el gobierno chino recibió el respaldo de Rusia e Irán. Moscú acusó a Estados Unidos de «desestabilizar el mundo» y de provocar conflictos, luego de haber responsabilizado a Washington de su decisión de invadir a Ucrania por intentar incorporarla a la OTAN.